jueves, 26 de junio de 2025

Día Internacional del Orgullo LGBTQ+ o Día del Orgullo Gay

  

Imagen 1. La imagen muestra a un joven sentado a la orilla de la playa frente al mar rodeado abrazado de la bandera del Orgullo LBTQ+, un símbolo de igualdad y respeto hacia sus derechos. La perspectiva que nos plantea el chico observando a la distancia las olas en la foto, refleja la adversidad y las críticas continuas que enfrentan muchos ante una sociedad que invalida sus derechos, llegando a sufrir rechazo, persecución y amenazas por su orientación sexual o identidad de género.

martes, 24 de junio de 2025

Día Internacional de las Personas Sordociegas

Imagen 1. La imagen muestra a Helen Keller de niña junto a su maestra Anne Sullivan. Ambas están sentadas; Helen sostiene una muñeca mientras Anne, con expresión seria y concentrada, le enseña. Es una escena emblemática de su proceso educativo, basada en el tacto y la perseverancia.

Cada 27 de junio se conmemora el Día Internacional de las Personas Sordociegas, una fecha dedicada a visibilizar y sensibilizar sobre la realidad, desafíos y derechos de quienes viven con sordoceguera. Esta condición combina la pérdida total o parcial de la visión y de la audición, lo que afecta gravemente la comunicación, la autonomía y la interacción social.

jueves, 19 de junio de 2025

Salud Casa por Casa: acercando la salud a quienes más lo necesitan

Imagen 1. La imagen muestra a una persona con bata médica formando un corazón con las manos, junto al texto “Salud Casa por Casa”, simbolizando atención médica con calidez y cercanía.

El programa Salud Casa por Casa, impulsado por la Presidencia de Claudia Sheinbaum, brinda atención médica primaria gratuita en los hogares de personas adultas mayores y con discapacidad. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de 13.6 millones de beneficiarios del programa de pensiones federales, facilitando medición de necesidades, prevención y seguimiento personalizado.

martes, 17 de junio de 2025

Día del Padre: Celebrando a quienes no solo educan, sino transforman vidas

Imagen 1. La imagen muestra a un padre y su hija en silla de ruedas compartiendo un momento tierno. Están frente a frente, sonriendo y tocando sus frentes con cariño. Refleja amor, conexión e inclusión en la paternidad.

jueves, 12 de junio de 2025

¿Derechos para quiénes? Una radiografía de la exclusión de las personas con discapacidad en las Américas

 

Imagen 1. La imagen muestra la portada del informe de la CIDH titulado "Personas con discapacidad: Situación de sus derechos en las Américas". Al lado derecho, se observa una ilustración abstracta de diversas siluetas humanas interconectadas, representando inclusión y diversidad en el continente americano.

La discapacidad no es un diagnóstico. Es una construcción social. Esa es la premisa que guía el nuevo informe publicado en enero de 2025 por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Y es, también, una sacudida al sistema: un llamado urgente a mirar de frente una realidad que ha sido marginada, institucionalizada y silenciada.

martes, 10 de junio de 2025

Diversidad dentro de la Diversidad: Visibilizando a las Personas LGBTI+ con Discapacidad

 

Imagen 1. Esta imagen muestra a personas con discapacidad movilizándose con orgullo en la marcha LGBTI+, visibilizando su presencia y reafirmando su derecho a existir sin barreras.

Cuando hablamos de inclusión, muchas veces caemos en la trampa de pensar en ella como una meta única o unificada. Sin embargo, la inclusión plena solo es posible cuando reconocemos que hay personas que viven múltiples formas de discriminación al mismo tiempo. Tal es el caso de quienes pertenecen al colectivo LGBTI+ y, además, viven con una discapacidad.

jueves, 5 de junio de 2025

Más que Compañía: El Rol Transformador de los Perros de Asistencia en la Vida de las Personas con Discapacidad

 

Imagen 1. Una persona en silla de ruedas acaricia a un perro de asistencia, de raza labrador, que lleva puesto un chaleco azul. Ambos están en un entorno natural, sobre pasto, y reflejan una conexión de confianza y apoyo mutuo.

Los perros de asistencia han demostrado ser aliados invaluables para las personas con discapacidad, ofreciendo apoyo que va más allá de la simple compañía. Su presencia puede mejorar significativamente la calidad de vida, promoviendo la autonomía, la inclusión social y el bienestar emocional. Este blog explora el impacto de estos animales en la vida de las personas con discapacidad y los avances legislativos que respaldan su integración en la sociedad.

martes, 3 de junio de 2025

Elección Judicial 2025: Una Oportunidad Perdida para la Inclusión de Personas con Discapacidad Visual

 

Imagen 1. Una escena en una casilla electoral donde funcionarios del INE asisten a un votante. En la mesa hay plantillas con boletas electorales. El fondo muestra una urna con la frase “El voto es libre y secreto”, resaltando el derecho a un sufragio autónomo y seguro.

El 1 de junio de 2025, México celebró su primera elección judicial, permitiendo a la ciudadanía elegir a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. Sin embargo, este hito democrático dejó fuera a un sector importante de la población: las personas con discapacidad visual. La falta de boletas en braille y otras medidas de accesibilidad evidenció una omisión significativa en la garantía de derechos políticos para todos.