jueves, 29 de mayo de 2025

Venezuela y la discapacidad: entre derechos escritos y barreras reales

 

Imagen 1. Una mujer camina con dos niños por una calle de tierra en una zona rural. La escena refleja vulnerabilidad social, afecto familiar y condiciones de vida precarias, posibles en contextos de exclusión o discapacidad.

En teoría, Venezuela cuenta con un marco legal que protege a las personas con discapacidad. En la práctica, estas leyes se han convertido en letra muerta. A pesar de contar con una legislación que reconoce sus derechos y promueve su inclusión, la vida cotidiana de millones de personas con discapacidad en el país está marcada por la exclusión, la pobreza, la falta de acceso a servicios y la invisibilidad social.

martes, 27 de mayo de 2025

Orgullo BUAP: Atletas con discapacidad brillan en competencias internacionales

 

Imagen 1. Atletas con discapacidad visual corren en pista junto a sus guías, representando a la BUAP y al estado de Puebla. La imagen refleja trabajo en equipo, inclusión y alto rendimiento en el deporte adaptado.

En un mundo donde la inclusión sigue siendo un reto constante, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ha demostrado que el deporte puede ser una poderosa herramienta de transformación social. Recientemente, estudiantes con discapacidad de esta institución han destacado a nivel nacional e internacional en competencias de atletismo adaptado, demostrando que las barreras pueden romperse con disciplina, apoyo y oportunidades equitativas.

jueves, 22 de mayo de 2025

Puebla brilla en el deporte adaptado: inclusión, medallas y compromiso institucional

Imagen 1. La imagen muestra a deportistas de Puebla en el podio durante el 2.º Nacional para atletas con discapacidad intelectual, síndrome de Down y autismo, realizado en Uruapan los días 16 y 17 de mayo de 2025. Con medallas al cuello y sonrisas, celebran su esfuerzo junto a entrenadoras y autoridades, destacando el orgullo y la inclusión en el deporte adaptado.

En los últimos días, Puebla ha dado pasos firmes hacia una sociedad más inclusiva, especialmente en el ámbito deportivo. Las recientes acciones gubernamentales y los resultados obtenidos por atletas con discapacidad en competencias nacionales reflejan un avance significativo en el reconocimiento de los derechos y capacidades de este sector.

martes, 20 de mayo de 2025

Memorama: el juego que fortalece tu mente y tu corazón


 

Imagen 1. La imagen muestra un memorama educativo de Picho Ratón y la Pandilla Inclusión. Al frente se ve una carta con el personaje de Picho Ratón y al fondo, la caja del juego con ilustraciones coloridas y un código QR, promoviendo la inclusión de forma lúdica.

En un mundo cada vez más digital, es fácil olvidar el valor de los juegos tradicionales. Sin embargo, el memorama —también conocido como “juego de memoria”— continúa siendo una poderosa herramienta para el desarrollo cognitivo, emocional y social. Su simplicidad esconde un gran potencial educativo, y sus beneficios han sido respaldados por múltiples especialistas en psicología y neurociencia.

jueves, 15 de mayo de 2025

Votar no debería ser un privilegio: el retroceso de la inclusión en la elección judicial 2025

 

Imagen 1. La imagen muestra un simulacro de votación inclusiva organizado por el INE, donde una mujer en silla de ruedas participa en el proceso, acompañada por personal electoral y otras personas con discapacidad.

En un proceso que prometía ser histórico por su carácter inédito y su impacto en el Poder Judicial, la elección judicial del 1 de junio de 2025 ha dejado fuera a miles de personas con discapacidad visual en México. Por primera vez en más de veinte años, el Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que no se entregarán boletas en braille, negando así el derecho al voto autónomo a una parte importante de la ciudadanía. Esta decisión representa un retroceso alarmante en materia de accesibilidad e inclusión electoral.

martes, 13 de mayo de 2025

¿Quién cuida a las que cuidan? Las madres que sostienen vidas sin descanso

 

Imagen 1. La imagen muestra a una madre abrazando con ternura a su hija, quien tiene una discapacidad visible. La madre, vestida de amarillo, la mira con amor y cuidado, mientras la niña observa hacia otro lado con una expresión seria. La escena transmite protección, afecto y el vínculo profundo entre madre e hija.

Mientras el mundo celebra con flores y desayunos en la cama el Día de la Madre, miles de mujeres atraviesan la jornada con la espalda cargada –literal y emocionalmente– por un cuidado que no cesa ni durante la noche. Son las madres cuidadoras de hijas e hijos con discapacidad severa: mujeres que han dejado sus trabajos, proyectos personales y salud física por amor… pero también por falta de alternativas. Porque cuando se trata del bienestar de sus hijos, la renuncia no es una opción, sino una necesidad.

viernes, 2 de mayo de 2025

Entendiendo la discapacidad visual: tipos, causas y retos de inclusión

 

Imagen 1. Una optometrista realiza un examen visual a una niña en una consulta médica, usando una regla de medición frente a sus ojos.

La discapacidad visual es una de las condiciones más comunes dentro del ámbito de la discapacidad sensorial. Sin embargo, sigue siendo poco comprendida por la mayoría de la sociedad. Abarca mucho más que la ceguera total: incluye también un amplio espectro de dificultades para ver, que pueden limitar la autonomía, el acceso a la información y la participación social si no se abordan con perspectiva inclusiva.