Imagen 1. Atletas con discapacidad visual corren en pista junto a sus guías, representando a la BUAP y al estado de Puebla. La imagen refleja trabajo en equipo, inclusión y alto rendimiento en el deporte adaptado.
En un mundo donde la inclusión sigue siendo un reto constante, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ha demostrado que el deporte puede ser una poderosa herramienta de transformación social. Recientemente, estudiantes con discapacidad de esta institución han destacado a nivel nacional e internacional en competencias de atletismo adaptado, demostrando que las barreras pueden romperse con disciplina, apoyo y oportunidades equitativas.
Perfil de los atletas: historias de esfuerzo y superación
Hanna Camila Vázquez García: precisión en cada salto
Hanna es estudiante de la Facultad de Derecho y egresada de la Preparatoria Emiliano Zapata de la BUAP. Compite en la categoría T11 (atletas con ceguera total), y ha desarrollado una carrera prometedora en el salto de longitud. Su participación en el World Para Athletics Grand Prix 2025, realizado en Guadalajara, fue histórica: obtuvo la medalla de oro con una marca de 3.61 metros, superando su propio récord del Paranacional CONADE 2024.
Desde los 14 años, Hanna ha demostrado una gran pasión por el deporte. Inició en fútbol 5 para ciegos, pero más adelante se inclinó por el atletismo, disciplina en la que ha recibido el acompañamiento profesional de la entrenadora Irma Estela Suárez. Hoy, su talento y constancia la colocan en la mira del Comité Paralímpico Mexicano para futuras justas internacionales.
Alexander Romero Calderón: velocidad con propósito
Alexander, alumno de segundo semestre en la Preparatoria Enrique Cabrera Barroso de la BUAP, ha logrado consolidarse como un referente en las pruebas de 400, 800 y 1500 metros planos. En los Juegos Paranacionales CONADE 2024 consiguió tres medallas de oro, mientras que en el Grand Prix de Guadalajara 2025 se adjudicó una medalla de plata y una de bronce.
Además de su disciplina deportiva, Alexander cultiva otras pasiones: forma parte de las rondallas Enigma y Bohemia, mostrando un talento musical que complementa su formación integral. Ha contado con el apoyo incondicional de su familia, en especial de su hermano José Miguel, quien también ha sido su compañero de entrenamiento.
Deporte e inclusión: el papel de la BUAP
Los logros de Hanna y Alexander no serían posibles sin el respaldo institucional de la BUAP, que desde hace años trabaja por consolidar políticas de inclusión para sus estudiantes con discapacidad. La Dirección de Deporte y Cultura Física, junto con diversas preparatorias y facultades, ha implementado estrategias para garantizar el acceso igualitario a actividades deportivas adaptadas, eliminando barreras físicas y sociales.
Este enfoque se alinea con la agenda de derechos humanos y con los compromisos internacionales adquiridos por México al firmar la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, que promueve la participación plena en la vida cultural, deportiva y recreativa.
Rutas al futuro: Los Ángeles 2028 en la mira
Tanto Hanna como Alexander tienen un objetivo claro: representar a México en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028. Su preparación va más allá del entrenamiento físico: implica una estrategia de desarrollo deportivo, psicológico y académico, lo cual hace que su formación universitaria y el apoyo de la BUAP sean fundamentales.
Estos casos nos recuerdan que la verdadera inclusión no consiste solo en integrar, sino en crear condiciones reales para que todas las personas, sin distinción, puedan alcanzar su máximo potencial.
Reflexión final: La discapacidad no es un límite
El éxito de estos jóvenes deportistas demuestra que la discapacidad no es un impedimento para lograr metas extraordinarias. Por el contrario, cuando existe una comunidad que acompaña, apoya y cree en sus talentos, las personas con discapacidad pueden convertirse en agentes de cambio e inspiración.
Historias como la de Hanna y Alexander reflejan un modelo de educación inclusiva y deportiva que debería replicarse en todas las instituciones del país. No solo estamos frente a dos atletas excepcionales, sino ante dos líderes que desafían los estigmas y abren camino para futuras generaciones.
Fuentes consultadas
El Popular. (2025, 26 de mayo). Atletas BUAP con discapacidad destacan en competencias internacionales. Recuperado de https://elpopular.mx/comunidad/2025/05/26/atletas-buap-con-discapacidad-destacan-en-competencias-internacionales
- Ángulo 7. (2025, 26 de mayo). Estudiantes de BUAP con discapacidad obtienen medallas en competencia de atletismo. Recuperado de https://www.angulo7.com.mx/2025/educacion/estudiantes-de-buap-con-discapacidad-obtienen-medallas-en-competencia-de-atletismo/622356/
No hay comentarios:
Publicar un comentario