Imagen 1. En esta imagen podemos observar a una pequeña con Síndrome de Down explorando los usos de la computadora. La perspectiva que nos presenta la niña, es una expresión de intriga y curiosidad en su intento de entender la tecnología. Esto nos muestra, que la educación y la llegada del internet ha evolucionado de una manera sorprendente para que los niños tengan un acceso sin discriminación a cualquier tipo de información.
Cada 4 de julio se celebra el Día Mundial del Ebook o Libro Electrónico, una iniciativa que fomenta la lectura y la difusión libre de contenidos digitales, bajo la autorización de derechos de autor. Se pueden leer mediante dispositivos utilizados como ordenadores, computadoras de escritorio o teléfonos inteligentes para la lectura de libros electrónicos.
¿Cómo los ebooks o los libros electrónicos facilitan la lectura a personas con diversos tipos de discapacidad?
La lectura debe ser accesible a toda la sociedad para permitir el acceso al conocimiento a toda la ciudadanía en condiciones de igualdad. Así lo establece la ley 10/2007 de la lectura, del libro y de las bibliotecas. También menciona que los planes de fomento de la lectura y los programas de apoyo a la industria del libro deben tener en cuenta las necesidades particulares de las personas con discapacidad. Para ello deben incluir acciones de promoción, difusión y normalización de formatos y métodos accesibles, como los soportes en alfabeto braille, los soportes sonoros, los soportes digitales o los sistemas de lectura fácil.
La lectura es un camino para la realización de todas las personas, incluidas quienes tienen alguna discapacidad, pues aunque implica un reto mayor les ayuda a conocer el mundo, estimula la imaginación y genera experiencias. La facilidad de acceso a una amplia variedad de títulos han contribuido a la popularidad creciente de los ebooks, convirtiéndolos en una herramienta poderosa para la inclusión lectora de personas con discapacidades. Estos avances tecnológicos están rompiendo barreras facilitando la lectura a un público amplio.
Los ebooks para personas con discapacidad visual
Los ebooks ofrecen una amplia gama de opciones de personalización de texto que pueden ser de gran utilidad para personas con discapacidades visuales o de aprendizaje. Estas opciones permiten ajustar el tamaño, el tipo de letra, el espaciado entre líneas y el color del texto, lo que facilita la lectura para aquellos con necesidades específicas. Por ejemplo, aumentar el tamaño de la letra puede beneficiar a personas con baja visión, mientras que la posibilidad de cambiar el color del fondo y del texto puede ser de ayuda para aquellos con dislexia. Estas adaptaciones hacen que la lectura sea más accesible para un mayor número de personas, rompiendo barreras y fomentando la inclusión en el mundo de la literatura digital.
Además, muchas plataformas de lectura de ebooks también permiten el uso de funciones de voz, que pueden leer en voz alta el contenido del libro. Esto es especialmente beneficioso para personas con discapacidad visual o dislexia, ya que les brinda la oportunidad de disfrutar de la lectura de una manera que se ajuste a sus necesidades individuales. Braibook es un dispositivo que permite aprender braille y es capaz de convertir cualquier texto a ese lenguaje; y VoiceBook, es un lector de libros digital, que da la posibilidad de utilizarlo a través de comandos de voz y sin algún contacto físico con el dispositivo.
La posibilidad de personalizar el texto en los ebooks representa un avance significativo en la accesibilidad de la lectura para personas con discapacidad, ya que les brinda la libertad de adaptar el contenido a sus necesidades específicas, lo que a su vez facilita su experiencia de lectura.
Los ebooks para personas con discapacidad auditiva
Las personas con algún grado de discapacidad auditiva también pueden enfrentarse a retos a la hora de disfrutar de la lectura, y no siempre les vale con agarrar cualquier libro. “Las personas que usan la lengua de signos siguen una estructura completamente diferente a la oral, así que leer un libro no adaptado les supone un esfuerzo muy grande”, explica Peix. Por ejemplo, las frases subordinadas, los dobles sentidos o las metáforas pueden ser juegos de la lengua oral que se hacen complicados de entender para una persona sorda de nacimiento que solo conoce la lengua de signos.
Aunque la lengua de signos tiene un impacto favorable en el hábito lector para los jóvenes con sordera, como concluyó el estudio La percepción de las personas sordas sobre la lectura: una mirada a la adolescencia de la Fundación CNSE (Confederación Estatal De Personas Sordas), la Universidad Autónoma de Madrid y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, hay una “escasez de materiales y espacios adaptados a las necesidades comunicativas de las personas sordas”, según explica Concha Díaz Robledo, directora general de la Fundación CNSE.
Los ebooks para personas con discapacidad motriz
La introducción de la tecnología táctil y el control por gestos ha transformado la experiencia de lectura para personas con discapacidad. Los dispositivos de lectura electrónica, como tabletas y lectores de libros electrónicos, ofrecen la posibilidad de interactuar con el contenido a través de gestos simples, lo que facilita el acceso a la lectura para personas con discapacidades motoras.
La capacidad de navegar por páginas, resaltar texto y acceder a funciones de lectura mediante gestos táctiles ha abierto un nuevo horizonte para aquellos que enfrentan dificultades físicas al sostener o manipular un libro impreso. Esta tecnología ha allanado el camino para que personas con discapacidad motriz disfruten de la lectura de una manera que antes les resultaba inaccesible, rompiendo barreras significativas en el proceso.
La implementación de esta tecnología ha marcado un hito importante en la accesibilidad de la lectura, permitiendo a un mayor número de personas disfrutar de la literatura de una manera que se adapta a sus necesidades individuales, lo que representa un avance significativo en la inclusión en el mundo de la lectura.
En soportes digitales, se pueden utilizar los lectores oculares, dispositivos de seguimiento ocular o eye-trackers para controlar los dispositivos y, por ejemplo, pasar las páginas con el movimiento de los ojos. Para ello, habría que configurar el dispositivo para que funcione por ejemplo en un iPad.
Los ebooks para personas con discapacidad intelectual
Los ebooks han revolucionado la forma en que las personas acceden a la literatura, y su impacto es aún mayor para aquellos que enfrentan dificultades de aprendizaje o discapacidades cognitivas. La navegación intuitiva que ofrecen los ebooks, con la capacidad de buscar términos, agregar marcadores y acceder a definiciones al instante, resulta de gran utilidad para aquellos con dificultades de concentración o comprensión. Esta característica facilita la interacción con el contenido y permite a los lectores con discapacidad cognitiva explorar el texto de manera más eficiente, lo que en última instancia fomenta una experiencia de lectura más enriquecedora y accesible.
La importancia del diseño simplificado y la navegación intuitiva de los ebooks radica en su capacidad para eliminar obstáculos en la experiencia de lectura de personas con discapacidad cognitiva. La posibilidad de ajustar el formato del texto, así como de interactuar de manera dinámica con el contenido, permite a estos lectores disfrutar de la literatura de una manera que se adapte a sus necesidades individuales. A través de estas características, los ebooks no solo facilitan la lectura, sino que también promueven la inclusión y la equidad en el acceso a la información y la cultura.
El diseño simplificado de los ebooks, con una presentación clara y opciones de personalización, brinda a las personas con discapacidad cognitiva la oportunidad de sumergirse en la lectura de una manera que antes podría haber sido limitada o inaccesible. Este enfoque centrado en el usuario representa un avance significativo en la promoción de la alfabetización y el disfrute de la lectura para todos, independientemente de su capacidad cognitiva.
Impacto social y cultural de los ebooks accesibles
Los avances en la accesibilidad de los ebooks han demostrado tener un impacto significativo en la vida de las personas con discapacidad visual, motriz o cognitiva, al proporcionarles una forma más accesible de disfrutar de la lectura. A través de la implementación de tecnologías como el texto a voz, el braille electrónico y la personalización de la presentación visual, los ebooks están rompiendo barreras y abriendo nuevas oportunidades para la comunidad con discapacidad.
El acceso a una amplia gama de contenidos literarios en formatos accesibles ha mejorado la calidad de vida de muchas personas, permitiéndoles disfrutar de la literatura de una manera que anteriormente les resultaba inaccesible. Esta accesibilidad también ha tenido un impacto en la educación, ya que los estudiantes con discapacidad pueden acceder a materiales de lectura de manera más equitativa, lo que contribuye a su desarrollo académico y personal.
Además, los ebooks accesibles han permitido que los autores y editores lleguen a nuevos públicos, ampliando su alcance y contribuyendo a la diversificación del mercado editorial. Esta mayor inclusión y diversidad en la oferta de libros beneficia a toda la sociedad, promoviendo una cultura de lectura más inclusiva y accesible para todos.
Referencias
Día Internacional de (s/f). Día Internacional del ebook o Libro Electrónico. Recuperado de: https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-ebook
Comisión Nacional de los Derechos Humanos (2020). Aplicaciones tecnológicas que permiten a personas con discapacidad visual acceder a la lectura. Recuperado de: https://www.codhem.org.mx/aplicaciones-tecnologicas-permiten-a-personas-con-discapacidad-visual-acceder-a-la-lectura/
Letras Claras (s/f). Rompiendo barreras: cómo los ebooks facilitan la lectura a personas con discapacidad. Recuperado de: https://letrasclaras.net/literatura-y-tecnologia/rompiendo-barreras-como-ebooks-facilitan-lectura-personas-discapacidad/
Discamedia (2020). La lectura accesible ofrece recursos adaptados para facilitar el placer de leer a las personas con discapacidad. Recuperado de: https://www.servimedia.es/noticias/literatura-accesible-ofrece-recursos-adaptados-herramientas-para-ayudar-leer-personas-discapacidad/4194230
Revista de tecnologías de la información y la comunicación y necesidades educativas especiales (s/f). El acceso a la literatura es un derecho: tecnología, herramientas y recursos para hacerla accesible a personas con discapacidad. Recuperado de: https://www.educa2.madrid.org/web/albor/presentacion/-/visor/el-acceso-a-la-literatura-es-un-derecho-tecnologia-herramientas-y-recursos-para-hacerla-accesible-a-personas-con-discapacidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario