Imagen 1. La imagen muestra a una persona con muletas bajando unas escaleras en una estación del Metro, evidenciando las dificultades de accesibilidad que enfrentan las personas con discapacidad motriz en espacios públicos.
En una ciudad tan grande y dinámica como la Ciudad de México, el transporte público no solo debe ser eficiente, sino también accesible y respetuoso. Durante mucho tiempo, las personas con discapacidad han enfrentado barreras no solo físicas, sino también sociales y actitudinales. Frente a esta realidad, el Sistema de Transporte Colectivo Metro ha comenzado a dar pasos importantes para garantizar un trato digno y empático por parte de sus elementos de seguridad.
Capacitación con enfoque en derechos humanos y discapacidad
Durante 2024, elementos de la Policía Auxiliar adscritos al Metro CDMX comenzaron a recibir capacitaciones impartidas por especialistas en inclusión y derechos humanos. Estos talleres incluyen herramientas teóricas y prácticas para mejorar la atención y el acompañamiento a personas con discapacidad motriz, visual, auditiva, psicosocial o intelectual. El enfoque principal es erradicar prejuicios y fomentar un trato respetuoso, empático y libre de discriminación.
Las capacitaciones se realizan en colaboración con instituciones especializadas y se busca sensibilizar al personal operativo para que reconozca la diversidad de las discapacidades y actúe de manera adecuada ante cada situación. Estas acciones forman parte del Programa Institucional de Derechos Humanos del Metro y de una política más amplia de accesibilidad e inclusión.
El papel de los perros de asistencia en el Metro
Un aspecto clave dentro de esta transformación es el reconocimiento de los perros de asistencia como parte esencial de la movilidad autónoma de muchas personas con discapacidad visual. Gracias a los nuevos lineamientos, los policías del Metro han sido instruidos para permitir el acceso sin restricciones a personas acompañadas de perros guía, entendiendo su función y respetando su espacio de trabajo.
Estos animales no son mascotas, sino auxiliares entrenados que permiten que sus usuarios transiten con seguridad y confianza. Por ello, también se enfatiza la importancia de no distraerlos, tocarlos o separarlos de su usuario, así como de garantizar rutas seguras dentro de las estaciones.
Acciones para la construcción de un entorno accesible
La capacitación del personal de seguridad es solo una parte del camino. El Metro de la CDMX ha instalado señalización en braille, mapas táctiles, elevadores, y áreas de prioridad para personas con discapacidad, pero aún enfrenta retos importantes en infraestructura, mantenimiento y atención directa.
Sin embargo, formar a quienes tienen contacto diario con miles de personas representa un avance significativo. La experiencia cotidiana en los vagones y estaciones puede cambiar radicalmente si el personal actúa con sensibilidad y conocimiento. De este modo, se comienza a romper con la cultura de exclusión que por años ha limitado la autonomía de muchas personas con discapacidad.
Una ciudad más empática empieza desde el transporte
Imagen 2. La imagen muestra a una mujer acompañada por un perro guía dentro del Metro de la CDMX, asistida por una trabajadora con chaleco amarillo y observada por un oficial de seguridad. La escena refleja acciones de inclusión y accesibilidad para personas con discapacidad visual.
Estas acciones muestran que la accesibilidad no se trata únicamente de rampas y elevadores, sino también de actitudes. El trato digno no es un favor, es un derecho. Cuando una persona con discapacidad se siente segura y respetada en su trayecto, se fortalece su libertad, su inclusión y su participación en la vida pública.
Que el Metro se comprometa con esta visión implica transformar la cultura institucional y asumir que una ciudad verdaderamente justa e incluyente comienza desde lo cotidiano: desde cómo saludamos, cómo informamos y cómo abrimos espacio a todas las personas.
Referencias
Excélsior. (2024, 17 de julio). Metro CDMX: Acceso con perros de asistencia es un derecho. https://www.excelsior.com.mx/comunidad/metro-cdmx-perros-asistencia/1729609
Gobierno de la Ciudad de México. (2024, 15 de julio). Policías adscritos al Metro reciben capacitación para el trato digno a personas con discapacidad. https://www.metro.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/policias-adscritos-al-metro-reciben-capacitacion-para-el-trato-digno-personas-con-discapacidad
La Prensa – Organización Editorial Mexicana. (2024, 16 de julio). Capacitan a policías adscritos al Metro para ofrecer un trato digno a personas con discapacidad. https://oem.com.mx/la-prensa/metropoli/capacitan-a-policias-adscritos-al-metro-para-ofrecer-un-trato-digno-a-personas-con-discapacidad-24977899
No hay comentarios:
Publicar un comentario