martes, 18 de febrero de 2025

Registro de la Pensión Bienestar 2025: Fechas, Requisitos y Módulos de Inscripción

El registro para la Pensión Bienestar de adultos mayores, mujeres de 63 años y personas con discapacidad ha iniciado este 17 de febrero de 2025 y se extenderá hasta el 28 de febrero. La inscripción seguirá un calendario basado en la inicial del primer apellido del solicitante para evitar saturación en los módulos de atención.


Calendario de Inscripción

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, anunció el siguiente cronograma para el registro:

  • Letras A, B, C: 17 y 24 de febrero

  • Letras D, E, F, G, H: 18 y 25 de febrero

  • Letras I, J, K, L, M: 19 y 26 de febrero

  • Letras N, Ñ, O, P, Q, R: 20 y 27 de febrero

  • Letras S, T, U, V, W, X, Y, Z: 21 y 28 de febrero

  • Todas las letras: Sábado 22 de febrero

Es importante que los interesados acudan el día que les corresponde según su apellido, ya que no se atenderán registros fuera del calendario establecido.


Ubicación y Horario de los Módulos

El registro se realizará en 2,180 módulos en todo el país. Para ubicar el módulo más cercano, los solicitantes pueden acceder al siguiente enlace: Ubica tu módulo.

El horario de atención en los módulos es de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. de lunes a sábado.

Requisitos para el Registro

Los interesados en recibir la Pensión Bienestar deberán presentar los siguientes documentos:

  1. Acta de nacimiento

  2. Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o credencial del INAPAM)

  3. Clave Única de Registro de Población (CURP)

  4. Comprobante de domicilio no mayor a seis meses o constancia de residencia

  5. Número de teléfono celular y de casa

  6. Llenar el formato de Bienestar en el módulo correspondiente

Expansión del Programa de Pensión para Personas con Discapacidad

La inscripción también se ha abierto para la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, con la finalidad de ampliar la cobertura del programa. En ocho estados donde aún no se ha implementado la universalidad del programa (Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y Querétaro), podrán registrarse personas con discapacidad de 0 a 30 años.

En el resto del país, el programa ya es universal y podrán inscribirse personas con discapacidad de 0 a 63 años, y hasta los 65 años para los hombres, siempre y cuando no sean beneficiarios de la Pensión Mujeres Bienestar.

Inversión y Beneficiarios

La Pensión Bienestar es un derecho constitucional y en el primer bimestre de 2024 benefició a 1.4 millones de personas, con una inversión de 4,381 millones de pesos.

Este registro es una oportunidad clave para los adultos mayores, mujeres de 63 años y personas con discapacidad de garantizar su acceso a la Pensión Bienestar. Se recomienda a los interesados acudir en la fecha correspondiente para evitar contratiempos y asegurar su inscripción en el programa.

Para más información, consulta las fuentes originales:

No hay comentarios:

Publicar un comentario